A BORDO DEL MS Roald Amundsen · 16 DÍAS
PRECIO DESDE 6.990 € 5.530 € · SALIDA 2025: 20 marzo; SALIDA 2026: 26 marzo; (pensión completa a bordo)
Desde Buenos Aires, volará a Ushuaia antes de zarpar hacia el Cabo de Hornos, donde intentaremos desembarcar si las condiciones son favorables. Luego navegaremos hacia el norte a lo largo de la costa oeste de Sudamérica a través de los impresionantes fiordos chilenos. Esta región, con una costa accidentada y laberíntica con una multitud de islas, montañas escarpadas y glaciares resplandecientes, es perfecta para una exploración estilo expedición.
Con su fusión de esplendor europeo y estilo latinoamericano, pasar una noche en Buenos Aires es la forma ideal de comenzar su aventura. Admira la hermosa arquitectura, como el Teatro Colón, la hermosa Casa Rosada de color rosa y el Museo Nacional de Bellas Artes, que exhibe obras de Van Gogh, Monet y Picasso. Explore el colorido museo callejero de La Boca, con sus animados mercados y restaurantes. O disfrute de un espectáculo de tango antes de saborear la famosa carne argentina en uno de los asadores de la ciudad. Si puede, ¿por qué no llega temprano para explorar la ciudad por completo o se une a nuestro programa previo opcional?
Hoy comenzará temprano y nos dirigiremos al aeropuerto para tomar el vuelo a Ushuaia. Con su telón de fondo de montañas cubiertas de nieve, Ushuaia ostenta el orgulloso, aunque a menudo discutido, título de la ciudad más austral del mundo. El MS Roald Amundsen le espera en el puerto. Después de recoger su chaqueta de expedición y conocer a su equipo de expedición, acomódese y explore el barco antes de disfrutar de la primera de las muchas comidas deliciosas a bordo. Su aventura está oficialmente en marcha.
Su aventura comienza en serio mientras navegamos por el Canal Beagle y navegamos hacia el extremo más austral de Sudamérica: el Cabo de Hornos. Las paredes rocosas del canal se sumergen directamente en las profundas y heladas aguas azules de este paisaje marino salvaje y remoto. Tenga cuidado con los raros y endémicos delfines de Peale y otros animales salvajes que hay aquí. El Cabo de Hornos es donde las aguas abiertas del Atlántico y el Pacífico chocan, creando poderosas olas arremolinadas. Doblar el cabo alguna vez infundiría miedo en el corazón de los marineros más experimentados, pero con la ayuda de instrumentos modernos, intentaremos desembarcar (un hito en la exploración) y explorar el cabo... si las condiciones lo permiten.
Disfrute de la atmósfera tranquila de Puerto Williams, otra ciudad que aspira a ser la más austral del mundo. Visite el Museo Antropológico Martín Gusinde. Aquí encontrará artefactos indígenas yaganes, mapas, fotografías y una canoa tradicional. También puede ver una réplica de la proa del Yelcho, el barco que rescató a los hombres de Shackleton en 1916. Camine por el hermoso paisaje, por su cuenta o como parte de una excursión guiada. Es posible que pueda hacer kayak si el clima es agradable. Los observadores de aves entusiastas deben tener a mano sus binoculares para avistar aves marinas, incluido el elegante albatros.
El objetivo del día es realizar un crucero panorámico por el fiordo Garibaldi, dentro del Parque Nacional Alberto de Agostini. Aquí, los Andes se unen al Pacífico y los grandes glaciares desprenden hielo formando los hermosos fiordos chilenos. Dependiendo de las condiciones, nos dirigiremos a los glaciares Garibaldi o Pia, algunos de los ejemplos más impresionantes de Chile. El fiordo también es una Reserva de la Biosfera de la UNESCO y sus ricas aguas son el hogar de focas, leones marinos y muchas aves marinas, incluido el cóndor andino.
Mientras navegamos hacia el norte a lo largo de la costa chilena, únase a su equipo de expedición para disfrutar de fascinantes conferencias sobre temas como la historia precolombina, la geología de nuestro entorno y el folclore de las comunidades locales. Disfrute de la serenidad y la belleza del laberinto de fiordos por los que pasamos, rodeado de islas, glaciares y montañas escarpadas. Y esté atento a los elefantes marinos, delfines y ballenas, que a menudo nadan junto al barco. Nuestro fotógrafo residente estará a su disposición para ayudarlo a aprovechar al máximo su fotografía de vida silvestre y paisajes. Al día siguiente, según la marea, navegaremos por la Angostura Blanca hasta Puerto Natales. Con menos de 330 pies de ancho en algunas partes, esta sorprendente vía fluvial entre islotes y acantilados de roca escarpada solo es transitable con aguas tranquilas y a la luz del día. Diríjase a cubierta para presenciar algunos de los paisajes más hermosos del continente mientras su capitán navega hábilmente el barco a través de estos famosos canales.
Hoy despertará en Puerto Natales, la puerta de entrada al Parque Nacional Torres del Paine. El accidentado paisaje presenta estepa, bosque y desierto, salpicado de glaciares y lagos, y puede optar por verlo en un autobús panorámico o en una excursión de senderismo. Los animales andinos, como los guanacos, los ñandúes y el escurridizo puma, deambulan por aquí. Buscque flamencos chilenos y el poderoso cóndor andino. Puerto Natales es un centro popular para excursionistas y aventureros, con muchos restaurantes, bares y tiendas al aire libre. Visite el pueblo de artesanos de Etherh Aike o pasee por la fotogénica costa.
De acuerdo con la marea, dejaremos atrás Puerto Natales y regresaremos a través de la legendaria Estrecha Blanca. Mientras avanzamos por el laberinto de los fiordos chilenos, deleítese con el paisaje escalofriante y únase al equipo de expedición en el Centro de Ciencias. Al día siguiente, si las condiciones de la marea lo permiten, esperamos visitar Puerto Edén, un encantador pueblo al que solo se puede acceder por mar. La comunidad de 250 personas que se encuentra aquí son algunos de los últimos miembros restantes del pueblo indígena Kawésqar, lo que ofrece una fascinante visión de la cultura patagónica. Alternativamente, pasaremos el día navegando por los majestuosos fiordos, disfrutando del increíble paisaje y avistando la vida silvestre en el camino. Podemos aprovechar la oportunidad para lanzar nuestros pequeños botes de expedición y explorar aún más de cerca. ¡Prepárese para aventuras espontáneas!
Seguimos por el camino trillado para visitar la aislada Caleta Tortel. Ubicada en la desembocadura del río Baker, el río más grande de Chile, esta encantadora aldea tiene solo 500 habitantes. En lugar de calles, un laberinto de pasarelas conecta a esta comunidad unida, extendiéndose sobre el agua y alrededor de la base de la montaña. Si las condiciones lo permiten, podrá explorar más de las aguas de color azul lechoso en kayak. Mientras explora la aldea, se encontrará con lugareños que venden artesanías e incluso puede disfrutar de una actuación de bailarines folclóricos.
Su crucero de expedición continúa hacia el norte a través de las legendarias aguas de la Patagonia. Los mares aquí son cautivadores, con una paleta completa de tonos de azul, desde el aguamarina más brillante hasta los tonos más oscuros de la medianoche. Mientras navegamos, hay una buena posibilidad de que vea ballenas, aves marinas, focas y más. Admire el paisaje desde la sauna panorámica o los jacuzzis y la piscina infinita en cubierta, disfrute de la cocina a bordo o relájese en el Explorer Lounge & Bar. Su equipo de expedición estará disponible para brindar fascinantes conferencias sobre la historia local y la vida silvestre, y nuestro fotógrafo a bordo puede ayudarle con consejos sobre fotografía de expedición.
Situada en medio de la exuberante vegetación de la isla de Chiloé, Castro es la tercera ciudad más antigua de Chile. También alberga dos sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: la Iglesia de San Francisco y la Iglesia de Nuestra Señora de Gracia de Nercón. La primera es uno de los edificios coloniales más antiguos del país y ha sobrevivido a 15 grandes terremotos. Tenga la cámara lista para ver los coloridos palafitos de la ciudad, casas sobre pilotes a lo largo de la costa. Para conocer la cultura local, diríjase al Museo Regional de Castro y al Museo de Arte Moderno.
Desembarcamos en el bonito pueblo costero de Niebla, situado en una pintoresca península con vistas a la bahía de Corral por un lado y al río Valdivia por el otro. De un paseo por la amplia playa de arena y, si el mercado de la Feria Costumbrista está abierto, pruebe las tradicionales empanadas, anticuchos y churros. Además de la ciudad en sí, las ruinas del antiguo fuerte español y su museo asociado merecen una visita. Aprenda más sobre la historia de la región en el museo y luego pasee por el faro. Disfrutará de hermosas vistas del río y la bahía.
Su crucero de expedición continúa por la costa del Pacífico hasta Valparaíso, nuestra última parada. Ahora que nuestro viaje se acerca a su fin, tómese un tiempo para reflexionar sobre las experiencias que ha tenido hasta ahora. Quizás haya conocido a algunas almas gemelas en el camino y tal vez incluso esté pensando en su próxima aventura. Habrá una oportunidad de disfrutar de un resumen de nuestras experiencias compartidas en la Patagonia y los fiordos de parte de nuestro equipo de expedición. Y como está en el mar, también puede aprovechar al máximo todas las excelentes instalaciones a bordo que ofrece el barco y disfrutar de una fantástica cena final.
Su crucero de expedición por Sudamérica termina en Valparaíso, la "Joya del Pacífico". Construida sobre empinadas laderas con vista al océano, vale la pena pasar un tiempo en esta ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO antes de volar a casa. Llena de atracciones, la ciudad es un emocionante laberinto de callejones y barrios sinuosos, casas coloridas y mercados repletos de productos locales. ¿Por qué no disfrutar de todo esto en un viaje en funicular hasta Cerro Alegre y Concepción? Aunque su crucero haya llegado a su fin, la aventura no tiene por qué detenerse allí. ¿Por qué no considera unirse a nuestros programas posteriores opcionales?
En HXExpeditions ofrecen cruceros de expedición únicos a algunas de las aguas más remotas y prístinas del mundo. Como ocurre con todas las expediciones, la naturaleza manda. El clima y las condiciones del hielo y del mar establecen el marco final para todas las operaciones y decisiones que se toman en HXExpeditions. La seguridad de los pasajeros y garantizar una experiencia incomparable es la prioridad de HXExpeditions. Todos los itinerarios están sujetos a evaluación y mejora, ya sea debido a limitaciones meteorológicas o simplemente para aprovechar las posibilidades que nos ofrece la vida salvaje. Por eso lo llamamos expedición.
PRECIO DESDE 6.990 € 5.530 € · SALIDA 2025: 20 marzo; SALIDA 2026: 26 marzo;
OFERTAS ESPECIALES: Ahorros de costos exclusivos y oportunidades únicas en Expeditions * Es posible que algunas ofertas no se puedan combinar, hasta dos oportunidades de ahorro, excepto que se indique lo contrario. Consultar términos y condiciones.
Idiomas a bordo: Inglés y noruego.
Excursiones opcionales: Para completar su viaje, HXExpeditions pone a su disposición una amplia selección de excursiones opcionales.
Servicios complementarios: Les ofrecemos la posibilidad de contratar vuelos, hoteles, traslados, visitas y todos los servicios que necesite en destino para complementar sus vacaciones. No dude en solicitar su presupuesto.
- Los cruceros de expedición de HXExpeditions no tienen límite de edad. Los clientes deben gozar de buena condición física para viajar a zonas remotas.
- Niños menores de 5 años no pueden viajar a la Antártida y Georgia del Sur.
- El capitán decide si el niño puede participar de la excursión a bordo o no.
Anulaciones de un pasajero en cabina triple o doble, la naviera aplica los gastos de anulación correspondientes y aplicará el nivel de precio que esté vigente en el momento. El/los pasajeros que ocupen la cabina asumirán los suplementos o cargos, consecuencia de dicha anulación.
a. La documentación será enviada por correo electrónico.
b. Clientes deben cumplimentar el formulario de autodeclaración y enviarlo 24 horas antes de la fecha de salida. Si no pueden rellenar el formulario digitalmente, en el escritorio de facturación tendrán copias impresas disponibles. Es muy importante que contesten toda la información requerida y así evitar que la naviera ejerza el derecho de denegarle el embarque.
a. El pasaporte debe tener una validez mínima de 6 meses después de la fecha de finalización de su viaje.
b. Cumplimentar la hoja de datos personales (Ship Manifest) este se envía al confirmar la reserva.
c. Cuestionario médico consiste en garantizar que el cliente puede de visitar estos destinos, que son la Antártida, el Paso del Noroeste, el Noreste de Groenlandia y las travesías oceánicas. HXExpeditions está obligado a realizar un examen médico antes de estas travesías. HXExpeditions utiliza un socio especializado en este tipo de servicio llamado Vikand, un líder experto en soluciones médicas globales para la industria marítima. El cliente deberá descargar el formulario que figura en el siguiente enlace: https://go-printer.scrive.com/public/index.html?hash=78645aeb-98f4-4146-b8bd-05813f8f8ad1 y cargarlo en el portal de Vikand. El enlace al portal se encuentra en el propio formulario. Este formulario tendrá que ser firmado por el cliente y su médico, puede ser firmado digitalmente (la dirección de correo electrónico del médico debe ser introducida antes que el firme el formulario). El formulario también requiere una autenticación secundaria en la que necesitará un teléfono móvil para recibir un código de verificación para completar la firma digital. Si el médico no desea utilizar la herramienta digital, puede seleccionar la opción "Firma analógica" antes de firmar el formulario. El formulario le será enviado por correo electrónico para que pueda imprimirlo y llevarlo a su médico para que lo firme. Este formulario debe cargarse en el portal de Vikand entre 4 y 8 semanas antes de su viaje.
Crucemar no puede enviar los documentos de viaje si el formulario de datos personales no ha sido cumplimentado y/o si el viaje requiere el cuestionario médico no ha sido cargado en el portal de Vikand.
Nota: Es imprescindible cumplimentar todos los datos en los campos obligarorios (*) solicitados en este formulario.
Teléfono: 913 09 51 31 Teléfono: 669 79 76 73 Email: hxexpeditions@crucemar.com Dirección: C/ Ricardo Ortiz, 14, 28017 Madrid
L - V: 09:30 – 14:30 / 16:30 – 19:30 Sábado: Cerrado Domingo: Cerrado