A BORDO DEL MS ROALD AMUNDSEN y MS FRIDTJOF NANSEN · 18 días. PRECIO: CONSULTAR (pensión completa a bordo)
SALIDAS 2024: 21 de octubre; 1 de noviembre;
Navegando desde Valparaíso, descubrirás los espectaculares fiordos chilenos y la majestuosa Antártida en un extraordinario crucero de expedición. Disfruta de la oportunidad de contemplar el cortejo y anidación de los pingüinos y navega entre icebergs y paisajes de belleza extraordinaria.
Ubicada en una pintoresca bahía, la ciudad es famosa por sus hileras de casas de colores que bordean las colinas, sus tranvías y funiculares, miradores panorámicos y su gastronomía deliciosa… Recorre sus estrechas y laberínticas calles, llenas de aromas y sonidos tentadores, repletas de plazas, museos, tiendas y cafeterías encantadoras Sin duda, por eso, la llaman “la joya del Pacífico”, declarada además Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Aprovecha estos dos días de travesía para conocer a la tripulación, a nuestro Equipo de Expedición y al resto de exploradores a bordo. Podrás conocer desde expertos en oceanografía y geología hasta ornitología e historia. Disfruta del amplio abanico de conferencias que te ofrecemos, las confortables instalaciones del barco, como la piscina, los jacuzzis, la sauna, el gimnasio, la pista de atletismo al aire libre y el spa. Descubre datos sobre la fauna y la actividad tectónica en nuestro Centro de Ciencias. Conoce datos fascinantes sobre aves marinas locales como skúas o gaviotas dominicanas. Coge un par de binoculares y observa albatros y varios tipos de petreles.
Escondida junto a un fiordo en medio de la isla de Chiloé, Castro ha pasado de ser la tercera ciudad más antigua de Chile a una capital cosmopolita con auténtico carácter chilote. Podrás pasear entre los palafitos de colores en el muelle de Gamboa, visitar la iglesia de San Francisco, patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la Plaza de Armas, el Museo Regional y degustar su marisco en los restaurantes con vistas al espectacular fiordo. Chiloé es un hábitat importante para especies de aves como colobrís corona de fuergo de lomo verde, flamencos chilenos, cisnes de cuello negro, junto con pingüinos.
Seguiremos nuestro viaje poniendo rumbo a Puerto Edén y pasando por las numerosas islas de Aysén, la región menos poblada de Chile. Disfruta la travesía para contemplar el paisaje, relajarte en nuestras instalaciones o participar con el Equipo de Expedición en el Centro de Ciencias a bordo.
Ubicado al final de un profunfoEsta pequeña aldea se encuentra en una remota península en un fiordo de la provincia de Última Esperanza. Mientras navegamos hacia la zona descubriremos que su principal atractivo es la espectacular panorámica que ofrece del Parque Nacional Bernardo O’Higgins. Seguramente de ahí surgió la idea de bautizarlo como Puerto Edén. El parque es el área protegida más grande de Chile, compuesto por impresionantes fiordos, montañas de bosques y fauna salvaje como ciervos de los Andes del Sur, nutrias y cormoranes.
Su clima húmedo y tormentoso y la falta de carreteras que crucen las montañaslimitan el acceso a Puerto Edén, que solo es posible por mar. Sus habitantes constituyen la última comunidad indígena Kawéskar de Chile y todavía basan su subsistencia en la pesca y la cestería artesanal.
Hoy llegaremos a Puerto Natales, puerta de entrada al Parque Nacional Torres del Paine. El parque, uno de los más espectaculares de Suramérica, es lugar de peregrinaje para excursionistas de todo el mundo.
Puedes participar en una excursión opcional de día completo al parque nacional o puedes pasar el día explorando Puerto Natales a pie. Esta tranquila ciudad es una mezcla de bares bohemios, tiendas de artículos para actividades al aire libre, casas de hojalata ondulada y restaurantes de cocina internacional. Para comprar recuerdos visita el pueblo de artesanos en Etherh Aike y para tomar algo entra en el Bar Última Esperanza, que también afirma ser la destilería más austral del mundo.
Siguiendo el paseo marítimo disfrutarás de las vistas del fiordo y de los mejores lugares dese donde tomar fotos del muelle, el Monumento al Viento y el Monumento de la Mano. Los observadores de aves también deben estar atentos a los cóndores andinos y a los famosos flamencos chilenos rosados. También puedes visitar el monumento al explorador del siglo XVI Juan Ladrillero. Llamó al fiordo "Última esperanza" porque sintió que la ensenada era su última oportunidad de llegar al Estrecho de Magallanes. Se demostró que tenía razón y se convirtió en la primera persona en navegar con éxito por el estrecho.
Nuestro viaje por la costa chilena continúa hacia el sur a través de las numerosas islas y los fiordos legendarios de la provincia de Magallanes. Estaremos en la parte occidental del Estrecho de Magallanes, llamado así por el famoso explorador portugués del siglo XVI que lo atravesó por primera vez.
¡El plan para hoy es que no hay ninguno! Después de todo, ¿dónde está el sentido de la diversión y la aventura si todo está escrito de antemano? Por lo tanto, las actividades del día y cualquier desembarco se decidirán a discreción del Equipo de Expedición. Se basarán en su conocimiento profundo del área para elegir los sitios más interesantes para explorar en función de las condiciones climáticas del día.
Islas aisladas y bahías escondidas crean un rico refugio para la vida silvestre. Ya sea navegando en los botes neumáticos de exploración o simplemente en cubierta a bordo del barco, podremos observar aves, colonias de pingüinos de Magallanes y tal vez mamíferos marinos o incluso varias especies de ballenas. También podrá ver majestuosas cascadas a lo largo de esta espectacular y hermosa sección de la costa.
Hoy rodearemos el Parque Nacional Alberto de Agostini y nos adentraremos en el Canal Beagle. Disfruta del espectacular paisaje de la Isla Gordon y, si el día está despejado, del Monte Darwin. Si las condiciones climáticas lo permiten, tendremos la posibilidad de desembarcar en Cabo de Hornos, un hito importante en las antiguas rutas que conectaban Europa con el Lejano Oriente y Oceanía. Aquí es donde confluyen las aguas del Atlántico y el Pacífico y el estado del mar es extraordinariamente variable. Para los navegantes, rodear el cabo de Hornos representa una hazaña marítima comparable a la ascensión al Everest para los montañeros.
Rumbo a la Antártida cruzando el Pasaje de Drake, nuestro Equipo de Expedición amenizará la travesía con su programa de conferencias y regulaciones de la IAATO para garantizar un viaje sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Aprovecha también para disfrutar del aire libre en cubierta para avistar aves marinas y descubrir los primeros icebergs en el horizonte.
¡Bienvenido al Séptimo Continente! Nadie está preparado para ver por primera vez la inmensa y helada belleza de la Antártida. Un desierto de hielo, con algunos icebergs fileteados, otros tallados en grandes dimensiones. Crujidos, trozos que se estrellan contra el océano, mantas de nieve. Disfruta de estos intensos días para explorar la Península Antártica y las Shetland del Sur. Podremos navegar en lancha neumática hacia una caldera volcánica inundada, desembarcar en espectaculares bahías que todavía albergan vestigios de la era de los balleneros o contemplar a los pingüinos en tierra desde una distancia prudencial, siempre guiados por nuestro Equipo de Expedición. Siendo el final de la primavera en la Antártida, los pingüinos Papúa y Barbijo empezarán su temporada de cortejo, mientras que los pingüinos Adelia ya pueden haber puesto sus huevos. También podrás contemplar una gran variedad de aves como los skúas, jaegers, petreles y charranes.
Si las condiciones climatológicas lo permiten podrás acceder a las actividades opcionales como el kayak y las raquetas de nieve o, incluso, acampar y dormir en tierra antártica. Una vez a bordo, también podrás seguir ampliando conocimientos en nuestro Centro de Ciencias o descubriendo la mejor manera de sacar partido a tu equipo fotográfico con la ayuda de nuestros expertos.
Después de esta intensa aventura es momento de regresar a tierra firme. Durante los próximos dos días, el barco cruza el Pasaje de Drake hacia Sudamérica. Si lo deseas disfruta de algunos de los tratamientos relajantes en el spa, participar en talleres de arte, o puedes recapitular las experiencias vividas. Únete al Equipo de Expedición en el Centro de Ciencias y hacer un balance de todo lo que has visto y aprendido durante el viaje.
Tras nuestra llegada a Ushuaia, la ciudad principal de Tierra del Fuego, la expedición termina con el vuelo chárter de vuelta a Buenos Aires. Estamos convencidos que esta aventura te habrá convertido en un auténtico explorador.
En HXExpeditions ofrecemos cruceros de expedición únicos a algunas de las aguas más remotas y prístinas del mundo. Como ocurre con todas las expediciones, la naturaleza manda. El clima y las condiciones del hielo y del mar establecen el marco final para todas las operaciones y decisiones que tomamos en HXExpeditions. La seguridad de nuestros pasajeros y garantizar una experiencia incomparable es nuestra prioridad. Todos nuestros itinerarios están sujetos a evaluación y mejora, ya sea debido a limitaciones meteorológicas o simplemente para aprovechar las posibilidades que nos ofrece la vida salvaje. Por eso lo llamamos expedición.
Algunos cruceros de expedición incluyen actividades que se pueden reservar sin cargo adicional. Estas actividades incluidas a menudo se pueden combinar con otras excursiones opcionales disponibles en algunos desembarcos. Recuerda que las excursiones están sujetas a cambios y que la reserva para salidas posteriores a marzo de 2025 todavía no está disponible.
Puerto Edén – Visita a la comunidad (incluida)
Precio por persona desde: incluida con reserva previa
Código de reserva: INCL-EDE1
Puerto Natales – Visita a Puerto Natales (incluida)
Duración: 3 horas
Precio por persona desde: incluida con reserva previa
Código de reserva: INCL-PNT1
Chiloé – Quielén y la Isla Conejos
Duración: 5 horas y 30 minutos
Precio por persona desde: 219€
Código de reserva: A-WCA5
Chiloé – Caminata en el Parque Nacional Chiloé
Duración 6 horas y 45 minutos
Precio por persona desde: 159€
Código de reserva: A-WCA2
Chiloé – Castro: Dalcahue, Curaco de Velez & Achao
Duración: 4 horas y 30 minutos
Precio por persona desde: 129€
Código de reserva: A-WCA3
Puerto Natales – Senderismo en Torres del Paine
Duración: 9 horas y 30 minutos
Precio por persona desde: 259€
Código de reserva: A-PNT6
Puerto Natales – Torres del Paine: La Caminata Gris
Duración: 9 horas
Precio por persona desde: 259€
Código de reserva: A-PNT7
Idiomas a bordo: Inglés y noruego.
Excursiones opcionales: Para completar su viaje, HXExpeditions pone a su disposición una amplia selección de excursiones opcionales.
Servicios complementarios: Les ofrecemos la posibilidad de contratar vuelos, hoteles, traslados, visitas y todos los servicios que necesite en destino para complementar sus vacaciones. No dude en solicitar su presupuesto.
- Los cruceros de expedición de HXExpeditions no tienen límite de edad. Los clientes deben gozar de buena condición física para viajar a zonas remotas.
- Niños menores de 5 años no pueden viajar a la Antártida y Georgia del Sur.
- El capitán decide si el niño puede participar de la excursión a bordo o no.
Anulaciones de un pasajero en cabina triple o doble, la naviera aplica los gastos de anulación correspondientes y aplicará el nivel de precio que esté vigente en el momento. El/los pasajeros que ocupen la cabina asumirán los suplementos o cargos, consecuencia de dicha anulación.
a. La documentación será enviada por correo electrónico.
b. Clientes deben cumplimentar el formulario de autodeclaración y enviarlo 24 horas antes de la fecha de salida. Si no pueden rellenar el formulario digitalmente, en el escritorio de facturación tendrán copias impresas disponibles. Es muy importante que contesten toda la información requerida y así evitar que la naviera ejerza el derecho de denegarle el embarque.
a. El pasaporte debe tener una validez mínima de 6 meses después de la fecha de finalización de su viaje.
b. Cumplimentar la hoja de datos personales (Ship Manifest) este se envía al confirmar la reserva.
c. Cuestionario médico consiste en garantizar que el cliente puede de visitar estos destinos, que son la Antártida, el Paso del Noroeste, el Noreste de Groenlandia y las travesías oceánicas. HXExpeditions está obligado a realizar un examen médico antes de estas travesías. HXExpeditions utiliza un socio especializado en este tipo de servicio llamado Vikand, un líder experto en soluciones médicas globales para la industria marítima. El cliente deberá descargar el formulario que figura en el siguiente enlace: https://go-printer.scrive.com/public/index.html?hash=78645aeb-98f4-4146-b8bd-05813f8f8ad1 y cargarlo en el portal de Vikand. El enlace al portal se encuentra en el propio formulario. Este formulario tendrá que ser firmado por el cliente y su médico, puede ser firmado digitalmente (la dirección de correo electrónico del médico debe ser introducida antes que el firme el formulario). El formulario también requiere una autenticación secundaria en la que necesitará un teléfono móvil para recibir un código de verificación para completar la firma digital. Si el médico no desea utilizar la herramienta digital, puede seleccionar la opción "Firma analógica" antes de firmar el formulario. El formulario le será enviado por correo electrónico para que pueda imprimirlo y llevarlo a su médico para que lo firme. Este formulario debe cargarse en el portal de Vikand entre 4 y 8 semanas antes de su viaje.
Crucemar no puede enviar los documentos de viaje si el formulario de datos personales no ha sido cumplimentado y/o si el viaje requiere el cuestionario médico no ha sido cargado en el portal de Vikand.
Nota: Es imprescindible cumplimentar todos los datos en los campos obligarorios (*) solicitados en este formulario.
Teléfono: 913 09 51 31 Teléfono: 669 79 76 73 Email: hxexpeditions@crucemar.com Dirección: C/ Ricardo Ortiz, 14, 28017 Madrid
L - V: 09:30 – 14:30 / 16:30 – 19:30 Sábado: Cerrado Domingo: Cerrado